Mostrando entradas con la etiqueta Ubuntu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ubuntu. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de marzo de 2010

Sincronizar Carpetas Y Archivos Con Unison


Desde Algun Tiempo Atrás Poseo un Equipo Portatil, y una de las cosas que Queria hacer era sincronizar automaticamente Carpetas y archivos entre Mi Equipo de Escritorio y El Notebook

Para Estos Fines Encontre El Programa UNISON
Este programa nos permite Mantener una perfecta sincronizacion de los cambios en nuestros equipos. Funciona por medio de SSH lo que brinda una mayor seguridad al momento de Realizar su labor

Para Intalarlo Solo basta el sgte. comando

En Debian, Ubuntu y Derivados.
 sudo apt-get install unison


Fedora
 yum install unison


Es importante tener instalado y configurado el Servicio ssh en Los equipos entre los que se realizará la sincronizacion

Para instalar SSH realizamos lo sgte.

 sudo apt-get install openssh-server openssh-clients

para debian y ubuntu

yum install openssh-server openssh-client


para Fedora

Luego pueden configurar SSH para que acepte las Conexiones AQUI tienen una guia muy sencilla y simple para realizar dicha labor.

Continuando con UNISON, ya configurado ssh el resto es muy sencillo
a travez del siguiente comando se realizara la sincronizacion entre los equipos

unison directorio ssh://ipdelequipo//directorio


ejemplo
 unison /home/pepe/Documentos ssh://192.168.0.103//home/juan/Documentos


Tambien se puede hacer entre carpetas en un mismo equipo y automatizar un poco mas pero eso lo pueden revisar en la pagina del proyecto, que tambien esta oara Window$ y Mac.






viernes, 26 de febrero de 2010

Problemas de sonido en Urbanterror

Me he pasado el Verano Jugando este buen juego en Linux, 100% recomendable, en pc de escritorio solo he tenido problemas menosres nada que no se pueda solucionar con Fedora, pero en mi Notebook, En el cual instale Ubuntu 9.10, tenia problemas con el sonido al jugar a veces se quedaba mudo el juego y volvia estrepitosamente, bueno la solucion es modificar el encargado del sonido en ubuntu, antiguamente el trabajo lo hacia Alsa ahora lo hace Pulse, asi que hice lo Sgte y solucionado el problema.

  • Instale la librería libsdl1.2debian-pulseaudio (en mi sistema estaba instalada la libsdl1.2debian-alsa, pero alsa no es más el sistema de sonido en ubuntu 9.10, así que la reemplace por la versión para pulseaudio).
sudo apt-get install libsdl1.2debian-pulseaudio
  • Modifiqué el archivo /etc/default/pulseaudio, y puse PULSEAUDIO_SYSTEM_START=1
  • Agregué a mi usuario al grupo pulse-access
sudo adduser USUARIO pulse-access 



(Si hay más de un usuario en el sistema, debemos agregarlo también a este grupo, sino no tendra sonido )
sudo gedit /etc/default/pulseaudio

Listo, después de eso reinicie y todo funciona de maravillas (el reinicio es obligatorio, porque a partir del cambio en el archivo /etc/default/pulseaudio, pulseaudio corre como demonio del sistema, en vez de correr para cada sessión por medio de X11).



lunes, 26 de octubre de 2009

Convertir formatos de Audio en Linux (mp3,ogg,flac,wav)


Hace unos dias me pidieron si podia convertir unos ficheros .wav a .mp3 y lo primero que vino a mi cabeza fue "soundconverter" asi que abri una terminal y tipee

 sudo apt-get install soundconverter


y se instala un aplicacion muy sencilla y facil de usar, solo cargas tus archivos ya sea da a uno o una carpeta completa, eliges tus preferencias de conversion y le das al boton convertir, asi de sencillo y util, una aplicacion muy recomendable.



domingo, 25 de octubre de 2009

Añadir una linea de repositorio desde consola


muchas veces para instalar nuevos programas a nuestro sistema o agregar diversas cosas, debemos editar el fichero para agregar repositorios , esto se peude hacer desde el Gestor de paquetes Synaptic pero tambien lo podemos hacer desde nuestra consola de comandos

Copy&Paste Ubuntulife

por lo gnral. se hae de forma manual editando el fichero sources.list

sudo gedit /etc/apt/sources.list 

y al final del fichero agregamos la inea del repositorio nuevo

deb http://ppa.launchpad.net/fta/ubuntu jaunty main #firefox 

Guardamos el fichero y actualiza los respositorios,

sudo apt-get update

Bien tambien podemos hacer todo esto en un solo paso desde la consola de comandos

sudo sh -c 'echo "deb http://ppa.launchpad.net/fta/ubuntu jaunty main #firefox" >> /etc/apt/sources.list'

¿Que hace esto?

Pues lo mismo que antes. Esta añadiendo un linea de repositorio (en este caso deb http://ppa.launchpad.net/fta/ubuntu jaunty main #firefox) al final del archivo /etc/apt/sources.list. No te pide permisos, porque ya se esta ejecutando como root.

La sintaxis seria:

sudo sh -c ‘echo “linea a añadir” >> /etc/apt/sources.list’

sudo : ejecuta lo que viene a continuacion como usurio root

sh -c : abre una nueva shell para ejecutar el comando a continuacion del -c

echo: este comando se usa para imprimir lineas. Por ejemplo: echo “hola” muestra por consola el texto “hola”.

>>: se usa para redireccionar la salida de un comando,En este caso, la salida de echo la añade al final del archivo indicado.


** Nota Mental ** Habilitar formato ntfs en gparted para formatear disco duro en linux


Me paso una vez que necesitaba dar formato a un disco duro en Formato de ficheros NTFS, que es el que utiliza Windows ( xp, vista,7) y queria hacerlo desde Ubuntu, para ello recurri a la aplicacion Gparted, pero me encontre con la sorpresa de que no estaba activada la opcion para ese sistema de archivos, asi que busque como habilitarlo y es bastante simple
solo ejecuta en una terminal

si no tienes instalado gparted agregalo a la linea de programas a instalar

sudo apt-get install ntfsprogs gparted ntfs-config


y chan con eso Gparted ya podra trabajar en Ficheros ntfs



viernes, 28 de agosto de 2009

***Nota Mental*** Generar Lista de paquetes Instalados, Para Reinstalarlos Posteriormente


Hace unos Dias Debido a Una Falla De Corrupcion de Archivos, Debi Reinstalr mi sistema Ubuntu, Sonara Raro, pero si debi resintalarlo, no entrare en detalles.

pero una de las cosas que me preocupaba, era volver a instalar todos los programas y paquetes que tenia en mi sistema desde hace Algun tiempo, buscando por ahi encontre una forma muy sencilla y facil

Primero debemos generar la lista en un archivo de texto
dpkg --get-selections | grep -v deinstall >  paquetes_instalados

donde paquetes_instalados sera el nombre del archivo que se nos generara ( Tambien Puedes incluir una ruta)

Con eso ya tenemos un archivo de respaldo de todo lo que esta instalado en el sistema, esta lista tambien la puedes editar quitando el paquete o programa que no quieres que se vuelva a reinstalar.


esto es muy practico, tanto para recuperar despues una instalacion limpia, o instalar sistemas clones en otro equipo.

para volver a instalar primero debemos instalar el programa dselect
 sudo apt-get install dselect


Tambien Recuerden Tener habilitados los mismos repositorios y esas cosas, y actualuzarlos con
sudo apt-get update


luego ejecutamos esto para marcar nuestros paquetes nuevamente
dpkg --set-selections < paquetes_instalados



y para finalizar ejecutamos DSELECT


 sudo dselct



a este progrma le indicamos instalar los paquetes selecionados yyyyyy voila ¡¡¡

comenzara la instalacion de todo lo que hayamos indicado


viernes, 14 de agosto de 2009

Convertir PDF En Documento de Texto


Muchas Veces necesitamos Poder editar un texto pdf, para ello en windows existen varias herramientas, no asi en Linux , pero siempre existe una, en este caso me vi en la necesidad de convertir un texto en formato pdf a formato .doc buscando encontre el Programa Kword que es un editor de texto para el Escritorio KDE, pero que se integra muy bien en Gnome.

para instalarlo basta con un
sudo apt-get install kword


uan vez instalado vamos a Aplicaciones>oficina>kword

Elegimos la opcion por defecto del asistente de Documentos y vamos a File>Import

y seleccionamos el archivo a trabajar

Le Damos Ok y en cosa de segundos podremos editar el documento



para Guardarlo solo basta con file>save As y elejir el formato en el cual desemaos guardar .odt .doc ETC.


saludos

**Nota Mental** Recuperar Grub En Ubuntu


Ya Sea Por Meter Mano Donde No Corresponde O Por Tener que Reinstalar Windows Cuando Tienes DualBoot, Suele Suceder Que nuestro Sistema Pierde El GEstor De Arranque, Grub,
Aqui Una forma Sencilla de Recupera El Grub.

Lo Primero Es Que Necesitamos Una Distribucion Linux Que Arranque En Modo LiveCD
es decir cargue un sistema operativo desde un CD.

Luego Abrimos una Terminal
y Ejecutamos Lo Sgte:

 sudo grub


luego

find /boot/grub/stage1


este ultimo codigo nos dara un valor similar a esto (hd0,5)
entonces ejecutamos este otro codigo
root (hd0,5) 

recuerda reemplazar los valores numericos por los que te salieron del comando find
por ultimo establecemos el grub
setup (hd0)


se ejecutaran unas lineas y ya con eso nuestro grub sera reestablecido para salir escribimos el comando quite y luego reiniciamos el sistema .

si todo salio bien ahi deberia reaparecer nuestro GRUB



martes, 28 de julio de 2009

Instalar Tipografias en Ubuntu


Para Instalar Fuentes En Ubuntu debemos hacer lo Siguiente

1.- Para Instalar las fuentes de Windows
sudo apt-get install msttcorefonts gsfonts-x11


2.- Fuentes extras
sudo apt-get install msttcorefonts gsfonts-other t1-xfree86-nonfree ttf-dustin ttf-f500 ttf-isabella ttf-larabie-deco ttf-larabie-straight ttf-larabie-uncommon ttf-staypuft ttf-summersby ttf-ubuntu-title ttf-xfree86-nonfree xfonts-artwiz xfonts-intl-european gsfonts-x11 gsfonts ttf-bpg-georgian-fonts ttf-sjfonts


3.- Actualizar el sistema para que aparezcan las Fuentes en los programas
sudo fc-cache -f -v



lunes, 27 de julio de 2009

Instalar Amarok 1.4 en Jaunty Jackalope (Ubuntu 9.04)


Tengo una coleccion Muy Grande De MP3's, Sobre 13.000 canciones y el unico reproductor que ha podido con ella es AMAROK ,(he probado varios) Bueno en realidad Banshee Tambien pero le faltan algunos detalles que lo hacen no merecedor de mi sistema xD,
Bueno Amarok es un reproductor de Medios versatil, relativamente rapido y con una gran variedad de funcionalidades que lo han convertido en mi favorito, si bien mi escritorio es Gnome y Amarok esta pensado para integrarse con el escritorio de KDE, pero no por eso no funciona Bien en Gnome.

Hasta la version 8.10 de Ubuntu Bastaba con "sudo apt-get install amarok" en consola o buscarlo por Synaptic, y se instalaba desde los reposiotorios, ahora con la salida de amarok 2 y las nuevas versiones de ubuntu, este ha sido retirado de los repositorios.
y realmente amarok 2 edja bastante que desear, no fue una mejora del programa si no mas bien una retroceso, por lo menos para mi. y Aqui la forma de instalar AMROK 1.4 en Ubuntu

1.- Agregar las siguientes lineas al final de sources.list, en la terminal escribir sudo gedit /etc/apt/sources.list


deb http://ppa.launchpad.net/bogdanb/ppa/ubuntu jaunty main
deb-src http://ppa.launchpad.net/bogdanb/ppa/ubuntu jaunty main


guardamos y cerramos
2.- Luego solicitamos las llaves del apt



sudo apt-key adv --recv-keys --keyserver \
keyserver.ubuntu.com 0x1d7e9dd033e89ba781e32a24b9f1c432ae74ae63



3.- y por ultimo un Upgrade a los repositorio e instalamos


sudo apt-get update
sudo apt-get install amarok14





saludos


Pack de Iconos - MELIAE (linux-Ubuntu)


Siempre uno busca la personalizacion de su entorno de escritorio en su sistema operativo,
por eso les presento este sencillo y sobrio pack de iconos que es el que uso actualmente en mi sistema Linux-Ubuntu.
Meliae
el que pueden descargar desde Gnome-Look
proximamente les mostrare en imagenes lo sencillo que es instalar el paquete de iconos en nuestro sistema.

martes, 14 de julio de 2009

Inicio De Sesion Automatico en Ubuntu



Para Comenzar Una Serie De Post De Personalizacion de Ubuntu, Comenzamos Con Algo Muy Sencillo Pero Que En El Caso De Ser el unico usuario de tu equipo o sistema, te ahorrara algo de tiempo al iniciar sesion, Como es en mi caso.

Inicio Automatico de Sesion En Ubuntu




Es Muy Simple y Facil, solo Debes Ir En Tu Barra a SISTEMA> ADMINISTRACION>VENTANA DE ENTRADA (Te pide Tu Contraseña)
una vez ahi vamos a La Pestaña SEGURIDAD y Activamos Entrada Automatica y luego elejimos el usuario con que queremos Que nuestro Sistema Comienze de forma Automatica.

***Esto es util si somos los unicos usuarios de nuestro equipo y como en mi caso me da una flojera enorme tener que escribir mi usuario y contraseña cada vez que enciendo mi Equipo***

viernes, 3 de julio de 2009

Guia / Manual De Instalacion de Ubuntu 9.04


Con Este Pequeño Tutorial, Damos inicio a los post y Temas sobre la Distribucion Linux Favorita, con una vision simple y a modo de ayuda para quienes buscan solucion a sus problemas, va dedicado este blog y Lo Primero es Lo Primero Iniciamos Con Esta Guia Didactica De Instalacion de Ubuntu.

1.- Lo Primero es lo Primero Debemos Conseguir una imagen iso de Ubuntu, la que podemos conseguir AQUI directamente y de forma totalmente gratuita La Ultima Version de Ubuntu 9.04 Jaunty Jackalope. La Imagen Iso Que Descargamos la Quemamos en un CD con Cualquier Programa que Realize Este Proposito.

2.- Luego De Obtener Nuestra copia Reiniciamos El Equipo Desde EL CD, Si Tu Equipo No Arranca Desde El Cd, Debes Configurar El Orden de Booteo de Tu Equipo desde La BIOS, presionando , F10, F12 o Supr, dependiendo del fabricante.
Una vez que inicia Aparece Una Pantalla Similar A Esta:



Para Seleccionar El Idioma Solo Presiona F2 y Elige Español.
luego elije la opcion instalar Ubuntu



Posteriormente comenzara a Cargar el Programa de instalacion


Lo primero en aparecer sera el idioma en el cual Se instalara nuestro Sistema
obviamente Lo dejamos en español y le damos Click a Siguiente


La sgte. pantalla nos da la opcion de elejir nuestra zona horaria, solo clickea en tu pais y luego si aparece tu ciudad.


Siguiente paso: elegir el tipo de teclado. Si todo va bién, y no tiene un teclado «raro», debería estar ya seleccionado. Cerciórese de que esto es así escribiendo en la caja de texto que hay en la parte inferior. Pulse algunas teclas específicas de aquí, como la Ñ, y algunos simbolos para asegurarse de que todo está donde debería.


Este Paso Es Quizas El Que Mas Asusta Cuando Lo Hacemos Por Primera Vez Nos Referimos Al Particionamiento del Disco, Aqui Podemos Tomar Varios Caminos.

a) Formatear el disco entero para solo utilizar Ubuntu Si Es Tu Primera Vez y Tomas Esta Opcion Aplausos Para ti

b) Particionar El Disco Para Mantener tu Sistema operativo anterior y mantener archivos

La Pantalla nos mostrara las sgtes opciones
  • Formatear todo el disco duro. Elija esta si desea borrarlo todo y realizar una instalación limpia de Ubuntu.
  • Espacio libre contiguo. Ubuntu usará un trozo de espacio libre en su disco duro para instalarse, esta es la opción más recomendable si desea conservar su antiguo sistema operativo y/o sus datos.
  • Particionamiento manual. Si se siente valiente, puede hacer a mano una o varias particiones para ubuntu. Tenga en cuenta que la partición debe tener al menos 2 GB, y debe habilitar una partición para la memoria de intercambio («Swap»).





Lo Sigueinte Es Elejir Nuestro Nombre, Una Contraseña y El Nombre De Nuestro Equipo, Ej: Nombre: Juanito, Apellido: Perez, Usuario jPerez o Como Tu quieras


Luego Se nos Muestra un resumen de la instalacion que se llevara a cabo

y chann se Procedera copn la instalacion del sistema


Luego de que se complete la instalacion el sistema nos pedira reiniciar la maquina, retiramos el cd y podemos comenzar a disfrutar de nuestro flamante nuevo sistema operativo


Se nos pide nuestro usuario y contraseña


Ahora a probar por nosotros mismos las novedades de Ubuntu 9.04.


Fin¡¡¡¡¡¡