Mostrando entradas con la etiqueta Fedora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fedora. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de mayo de 2014

Servidor LAMP en Fedora 20




En Fedora es que configurar un servidor LAMP es una tarea bastante fácil. A continuación describo como instalarlo.
Instalamos el servidor web(apache httpd) la forma más sencilla(todos estos comandos como root)

yum groupinstall "Web Server"

Después el servidor mariadb(mysql)


yum install mariadb-server

Iniciamos los servicios
service httpd start
service mariadb start

Los configuramos si queremos que inicien automaticamente

chkconfig --level 345 httpd on
chkconfig --level 345 mariadb on

Y luego usamos este comando que nos ayuda a configurar mysql 

mysql_secure_installation

Y voilá, con eso debería funcionar

Para quien quiera instalar phpMyadmin

yum install phpMyAdmin

jueves, 11 de octubre de 2012

Recuperar acceso root en CentOS, Red Hat y Otros



A veces suele suceder que olvidamos la clave root o simplemente no tenemos acceso root y necesitamos recuperarla.  ahora bien es bastante sencillo en los sistemas que se indican en el titulo.

Lo primero  es reiniciar el sistema, y al momento en el que se presente el GRUB en el arranque:




Una vez  en el Grub, seleccionamos con las flechas el Kernel con el que queremos arrancar (o con el que arranquemos normalmente), y presionamos la tecla E para editar la línea de arranque del Kernel, veremos algo parecido a esto:
arranque grub CentOS
Ahora nos posicionamos sobre la línea que comienza por kernel… presionamos de nuevo la letra E para editar la línea, añadimos al final de la misma el número 1:
arranque grub CentOS
Presionando B, el kernel arrancará en modo single-user, en el cual podemos cambiar la clave de root con el comando passwd:
$ passwd
New UNIX password:
Retype new UNIX password:
passwd: all authentication tokens updated successfully
Solo queda reiniciar y ya tendremos el acceso modificado.

viernes, 10 de agosto de 2012

Correr JD-GUI en Fedora 64-bit



JD-GUI es un Java Decompiler, es decir es un aplicativo el cual nos permite leer en codigo java el contenido de un binario java o .class. ahora bien esta practica aplicacion aparentemente solo opera en sistemas Linux de 32 Bits.

Primero Descargar JD-GUI ACA

Descomprimir el tar

tar xzvf jd-gui-0.3.3.linux.i686.tar.gz 
Si en este punto lo ejecutamos nos dara el sgte mensaje de error

error while loading shared libraries: libgtk-x11-2.0.so.0: cannot open shared object file: No such file or directory

eso por que intenta buscar librerias en 32 bits.
para corregir esto
Movemos el Bin para poder ejecutarlo

sudo mv jd-gui /usr/local/bin/ 

Y luego instalamos lo sgte.


code>sudo yum install libcanberra-gtk2.i686 PackageKit-gtk-module.i686 gtk2-engines.i686 

Y con eso solo ejecutamos "jd-gui" en la consola o también pueden crearse un lanzador.
Esta ayuda la encontré para Fedora 12 y la aplique con exito en fedora 16 por lo que asumo que funciona correctamente en las versiones intermedias.


jueves, 28 de junio de 2012

Deshabilitar SELINUX



Primero Que es SELINUX

Segun Wikipedia

"SELinux (del inglés Security-Enhanced LinuxSeguridad Mejorada de Linux) es una característica de seguridad de Linux que provee una variedad de políticas de seguridad, incluyendo controles de acceso del estilo de los del Departamento de Defensa de Estados Unidos, a través del uso de módulos de Seguridad en el núcleo Linux. No es una distribución de Linux, sino un set de modificaciones que puede ser aplicado a un sistema Tipo-Unix como Linux y BSD."

Lamentablemente para un ambiente de uso personal o de usuario, puede resultar un poco molesto el hecho de que selinux bloquee o no permita realizar ciertas acciones. es por ello que podemos desactivarlo ya sea temporalmente o permanentemente.

Deshabilitacion Temporal

setenforce 0


Pero Al reiniciar el equipo, selinux volvera a estar activo
Para deshabilitarlo definitivamente hay que editar el archivo /etc/selinux/config y cambiar la siguiente línea :

SELINUX=enforcing

por

SELINUX=disabled
Ahora sólo queda reiniciar el equipo o utilizar el setenforce
También nos puede interesar que selinux sólo nos de los avisos pero que no bloquee nada; en ese caso la configuración sería
SELINUX=permissive
Y para comprobar el estado en que se encuentra selinux utilizaremos :
#
getenforce



miércoles, 28 de diciembre de 2011

Convertir PDF a JPG



Hace un tiempo necesitaba convertir un catalogo en formato pdf en unas imagenes para poder publicarlas en una galeria web. y encontre la siguiente herramienta.

CONVERT  de ImageMagick

yum install ImageMagick


Esta herramiente contiene muchas mas pero ahora solo vermos esta.
y es tan simple como ejecutar


convert mipdf.pdf imagen.jpg


y esto va generar una imagen jpg por cada página con nombre imagen-página.jpg

incluso podemos indicar el rango de paginas que queremos convertir

convert mipdf.pdf[0-21] imagen.jpg


 Se empieza a contar desde 0, con lo que la primera página es la número 0, y la vigésimo segunda es la 21.




martes, 8 de febrero de 2011

Instalar Picasa en Fedora 14



Si Bien GNU/Linux tiene gestores o administradores de bibliotecas de imágenes, siempre he preferido utilizar PICASA, "Multiplataforma" bastante intuitivo y simple de utilizar, si bien Su versión Linux no es nativa, Corre con Wine, me gusta bastante y de momento no existe algún programa que lo reemplace. por eso fue bastante frustrante cuando tras instalarlo en Fedora 14 este lanzaba un error y no dejaba utilizarlo.

Hay 2 vías para instalar Picasa en Linux, ya se por Los repositorios de Google o Descargando El paquete pre-compilado para nuestra distribución.
en este caso Bajaremos el RPM desde aquí.

Primero instalamos las dependencias que pide picasa
yum install -y audiofile esound-libsredhat-lsb  


Posteriormente Nos dirigimos al directorio donde hayamos descargado nuestro .rpm y ejecutamos
rpm -vih picasa-3.0-current.i386.rpm 

Recuerden que todo esto como root o con sudo.

Ok, hasta aqui todo funciona correctamente, pero al momento de ejecutar les va a arrojar el sgte. error

/usr/bin/picasa: line 189: 9534 Segmentation fault (core dumped) "$PIC_BINDIR"/wrapper check_dir.exe.so
/usr/bin/picasa: line 248: 9644 Segmentation fault (core dumped) "$PIC_BINDIR"/wrapper set_lang.exe.so

Esto debido a que al instalar picasa incluye su propia versión de WINE,
para solucionarlo debemos tener instalado wine en nuestro sistema y posteriormente ejecutarlo siguiente.

cp /usr/bin/wine-preloader /opt/google/picasa/3.0/wine/bin/


y ahora ya podrán disfrutar de todo lo que picasa tiene para ofrecer.

sábado, 3 de abril de 2010

Conectar a Web Albums en picasa desde Linux


Tras instala Picasa 3 (ahi pueden descargar su paquete precompilado)
en mi Fedora 12
quise conectar a Los albumes web para subir directamente desde el programa a estos.

pero me daba error de login y un mensaje de error

HttpOpenRequest failed (12157)

bueno la solucion es simple
puedes realizar 2 cosas

1.- instalar openssl
        yum install openssl-devel


o copiar el siguiente archivo

wininet.dll.so file desde /usr/lib/wine/ to /opt/google/picasa/3.0/wine/lib/wine/ 


sobreescribiendo el existente y chan listo ya puedes conectar a tus albumes web.

realiza cualquiera de las 2 opciones

martes, 23 de marzo de 2010

Sincronizar Carpetas Y Archivos Con Unison


Desde Algun Tiempo Atrás Poseo un Equipo Portatil, y una de las cosas que Queria hacer era sincronizar automaticamente Carpetas y archivos entre Mi Equipo de Escritorio y El Notebook

Para Estos Fines Encontre El Programa UNISON
Este programa nos permite Mantener una perfecta sincronizacion de los cambios en nuestros equipos. Funciona por medio de SSH lo que brinda una mayor seguridad al momento de Realizar su labor

Para Intalarlo Solo basta el sgte. comando

En Debian, Ubuntu y Derivados.
 sudo apt-get install unison


Fedora
 yum install unison


Es importante tener instalado y configurado el Servicio ssh en Los equipos entre los que se realizará la sincronizacion

Para instalar SSH realizamos lo sgte.

 sudo apt-get install openssh-server openssh-clients

para debian y ubuntu

yum install openssh-server openssh-client


para Fedora

Luego pueden configurar SSH para que acepte las Conexiones AQUI tienen una guia muy sencilla y simple para realizar dicha labor.

Continuando con UNISON, ya configurado ssh el resto es muy sencillo
a travez del siguiente comando se realizara la sincronizacion entre los equipos

unison directorio ssh://ipdelequipo//directorio


ejemplo
 unison /home/pepe/Documentos ssh://192.168.0.103//home/juan/Documentos


Tambien se puede hacer entre carpetas en un mismo equipo y automatizar un poco mas pero eso lo pueden revisar en la pagina del proyecto, que tambien esta oara Window$ y Mac.






sábado, 26 de diciembre de 2009

Habilitar Inicio de Sesion Automatico en Fedora 12

Cuando Eres El unico usuario de un equipo escoger un usuario e ingresar la contraseña no es mas que una perdida de tiempo al arrancar el sistema, es por eso que busque como iniciar automaticamente la sesion y es muy simple

Editamos
sudo nano /etc/gdm/custom.conf


y agregamos al final del archivo lo Sgte.
[daemon]
AutomaticLoginEnable=true
AutomaticLogin=usuario

Solo recuerda reemplazar donde dice usuario por el que quieras iniciar automaticamente y listo. la proxima vez ya no ahy que ingresar datos

viernes, 25 de diciembre de 2009

Instalar Grub2 en fedora 12 con Windows 7



Bueno despues de unas cuantas semanas Debianizado
El sistema no funcionaba como yo esperaba, si bien era estable y podia solucionar casi todo lo que ocurria, no me dejo conforme asi que decidi tomar mi segunda opcion despues de ubuntu y Pasarme a Fedora.
Y para hacerla entera tambien instale Window$ 7 Professional , aprovechando que me regalaron una licencia, para probarlo y conocerlo.

para ser francos me gusto windows 7 excepto la parte de buscar una antivirus y un programam grabador de discos con su respectivo crack :p , es bastante rapido y funcional, pero solo lo tengo pa tenerlo nada mas,

Asi que instale fedora y al terminar y arrancar el sistema vino el primer problema no habia grub y me daba el mensaje "Missing Operating System" y ni siquiera permitia arrancar Wintendo

y ahi comenzo la odisea, la forma que tengo publicada en este blog sore como reinstalar o recuperar el grub es solo para la antigua version de grub por lo que tuve que sumergirme y buscar y busca, asi que me baje la version Live de fedora 12 y procedir a realizar lo siguiente

1.- Luego de arrancar con el live cd abrimos terminal , nos logueamos como root (con el comando "su") y procedemos a montar el sistema instalado

 mount /dev/sdx  /mnt

donde x se reemplaza por el disco correspondiente donde este instalado el sistema , lo pueden revisar con " fdisk -l " a,b,c (sda, sdb,sdc)

2.- procedemos a reinstalar el grub
grub-install --root-directory=/mnt/ /dev/sdx


de esta forma ya se instala el grub, ahora hay que revisar el archivo grub.conf en
nano /boot/grub/grub.conf 


y revisamos que las unidades y particiones sean las correctas, hd0,0 hd0,1 como corresponda en el disco y particion que tengamos instalados los sistemas que aparecen en el grub


saludos


miércoles, 2 de diciembre de 2009

Instalar Virtualbox Guest Additions en Sistemas Huespedes


VirtualBox Guest Additions es un conjunto de funciones adicionales que se pueden instalar en nuestro sistema virtual, como por ejemplo poder usar el mouse en ambos sistema sin que el huesped te "bloquee" el raton ,


Para instalarlo es muy sencillo

Seguimos la Ruta Dispositivos> Instalar Guest Additions




Si Nustro Sistema Huesped es Windows, se nos abrira un Dialogo y solo le damos siguiente, siguiente.

ahora en sistemas Linux la cosa cambia un poco no es tan complicado, solo tenemos que tener algunas dependencias necesarias
1.- Headers del Kernel
2.- Kernel source
3.- Compilador

en Red Hat y Fedora por ejemplo instalamos esto con la siguiente linea

yum install kernel-headers kernel-devel gcc



Luego navegamos al Disco que se monto al momento de Iniciar la instalacion de las guest additions

 cd /media/"cdrom"

reemplaza lo que esta en comillas por el nombre real del disositivo


luego ejecutamos

   ./VboxLinuxAdditions.run 


y listo, solo queda reiniciar la maquina